Se pronostica que para el miércoles 19 de octubre, el frente frío núm. 4 recorra el sureste y gradualmente la Península de Yucatán, provocando lluvias puntuales torrenciales en regiones de Veracruz y Tabasco, lluvias intensas Oaxaca, Chiapas, Campeche y Yucatán, lluvias muy fuertes en Puebla y Quintana Roo, fuertes en el Estado de México, chubascos en Hidalgo, Tlaxcala, Ciudad de México y Morelos, además de lluvias aisladas en Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas, Durango, San Luis Potosí y Querétaro.
Las lluvias mencionadas estarán acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo, además, podrían incrementar los niveles de ríos y arroyos, así como ocasionar deslaves e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados.
Al mismo tiempo, la masa de aire frío que impulsa al sistema, mantendrá evento de “Norte” intenso con rachas de 90 a 110 km/h y oleaje elevado de 4 a 6 metros de altura en las costas de Veracruz; muy fuerte con rachas de 70 a 90 km/h y oleaje de 3 a 5 metros de altura en las costas de Tabasco e Istmo y Golfo de Tehuantepec y fuerte con rachas de 60 a 80 km/h y oleaje de 1 a 3 metros de altura en costas de Tamaulipas.
De igual manera, rachas de viento de 60 a 70 km/h en las costas de Campeche y Yucatán. Asimismo, dicha masa de aire frío, continuará generando ambiente frío a muy frío con posibles heladas en zonas altas de la Mesa del Norte y Mesa Central.