Preservar y mejorar el Estatus Sanitario Peninsular, así como reactivar el Consejo en materia de sanidades para un seguimiento permanente de acciones enfocadas a proteger el Cordón Fitozoosanitario Peninsular, previo a la visita de personal del Servicio de Inspección Sanitaria de Plantas y Animales de los Estados Unidos (APHIS-USDA), motivó la reunión peninsular en Yucatán, a la que asistió el secretario de Desarrollo Agropecuario, Ramón Ochoa Peña.

En presencia de los secretarios de Desarrollo Rural de Yucatán y Quintana Roo, resaltó la eficiente coordinación interinstitucional entre dependencias federales, estatales, municipales, organismos, asociaciones y productores ganaderos con una agenda en común que garantice la sanidad e inocuidad agroalimentaria y favorezca la exportación.

“La sinergia de acciones de los gobiernos estatales que conforman la península ha sido parte medular, para fortalecer los trabajos que se realizan en materia de inocuidad y sanidad en la preservación del Estatus Sanitario Peninsular”, agregó.

Expuso las medidas aplicadas en la verificación y vigilancia, los recorridos para evaluar el estatus en diferentes zonas del estado, el trabajo que realiza el Sistema Nacional de Identificación Individual de Ganado mediante el seguimiento a los aretes impuestos a cada animal para evitar irregularidades, el control de rastros, y la verificación e inspección en las casetas de movilización.

“Se trabaja en una agenda de actualizaciones, visitas a rastros TIF, inspecciones en ranchos y seguimiento a los traslados sobre todo en el cordón peninsular, donde se están reforzando los puntos de verificación”, añadió.

Ochoa Peña, significó que Campeche es la ventana a la península en esta materia, lo que representa un compromiso que la gobernadora, Layda Sansores San Román contempla en el Plan Estatal de Desarrollo, donde la sanidad agroalimentaria es una prioridad.

Estuvieron presentes la titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca del estado de Quintana Roo, Linda Saray Cobos Castro; el secretario de Desarrollo Agropecuario del estado de Yucatán, Jorge André Díaz Loeza; así como representantes federales de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, y del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *