Del 24 de octubre al 2 de noviembre se llevará a cabo el Festival de las Ánimas 2022 en diferentes puntos del centro de la ciudad de Mérida. El programa esta conformado por más de 25 actividades que incluye recorridos, exposiciones, el paseo de las ánimas, la muestra de altares, la Feria del Mucbipollo, entre otras.

La inauguración será el 24 de octubre a las 8:00 PM en la Plaza Grande, con la inauguración de la exposición “U’ janal pixano’ob” compuesta por fotografías de eventos paranormales narrados por sepultureros. “Una visión de la Mérida de nuestros abuelos que ya se fue”.

El 25 de octubre a las 10:00 AM en la explanada José Martí, en el Parque de las Américas, estará la exposición de la obra “Waya’k pixano’ob” del 2021 a cargo del artista Alejandro Poot Molina (Chelón), en homenaje a los 200 aniversario del Cementerio General.

A las 8:00 PM en el Parque Cortés Sarmiento, será “Relatos Mayas” donde se contará la historia de Huay Keken, Huay Pek, los Aluxes, la X’tabay, entre otros, a cargo de Jorge Moreno.

El 26 de octubre a las 8:00 PM en el Cementerio General, se realizará un recorrido histórico y cultural para conocer la historia de las tumbas y mausoleos del panteón. De igual forma, a las 9:00 PM, se hará la “Rodada de Ánimas con los Cicloturixes”, done se recorrerán las calles del centro histórico del Parque de Santa Ana hacia el Cementerio General.

El jueves 27 de octubre, se inaugurará el Altar Monumental en la Plaza Grande a las 10:00 AM. El altar medirá 16 metros por 4 metros de altura. El altar estará hasta el 2 de noviembre y se podrá visitar de 9:00 AM a 9:00 PM.

El viernes 28 se realizará el “Paseo de las Ánimas”, una representación de la salida y procesión de las ánimas al mundo de los vivos desde la cosmovisión maya. El recorrido será por el Cementerio General, la Ermita y San Sebastian, también habrá muestra de altares y eventos artísticos. El evento será de 6:00 PM a 10:00 PM.

El sábado 29 a las 6:00 PM en el Parque de San Sebastian, se realizará el concurso de disfraces para perros “Pixan pee’k”, también habrá una exhibición de altares para perros.

A las 7:30, frente al Atrio de la Catedral, se realizará la representación del juego de pelota maya “Pok ta pok”. Mientras que las 8:00 PM en el Parque de Santa Ana, habrá un espectáculo de circo contemporáneo “Leyendas del Mayab”.

El “Desfile de Catrinas” comenzará a las 8:30 PM e iniciará en la calle 63 x 60 hacia el Remate de Paseo Montejo donde a las 9:00 PM se llevará a cabo la “Noche de catrinas”, con diversas estampas mexicanas ejecutadas por personas caracterizadas de catrinas.

El 30 de octubre a las 8.00 AM habrá biciruta con actividades relacionadas a la promoción del Janal Pixán. A la misma hora, y hasta las 8:00 PM, se llevará a cabo la Feria del Mucbipollo en el Parque de San Sebastian.

A las 12:00 PM en los bajos del Palacio Municipal se llevará a cabo “Pixanitos en Domingo” con espectáculos y eventos artísticos representativos de Yucatán.

Ese mismo día, a las 5:20 PM y 7:50 PM en la hacienda Xcunyá, se realizará el “Tour Fantasmas Xcunyá” el cual consiste en un recorrido de 8 Km en bicicleta al pueblo fantasma de Misnebalam, el cual incluye bicicleta, chaleco reflejante y linterna. Los grupos son de 30 personas y es necesario reservar a los números: 9993586250 y 9991930042. Este tour se repetirá el 31 de octubre y el 1 y 2 de noviembre.

A las 7:00 PM en la comisaría de Xcunyá se inaugurará la exhibición y muestra de altares con venta de productos locales como miel, dulces y comida típica. Esta exposición se podrá visitar hasta el 2 de noviembre.

En la Concha Acústica del Parque de las Américas, a las 7:30 PM se presentará el espectáculo músical “Coco”.

El lunes 31 a las 6:00 PM empezará la “Noche de ánimas en Plaza la Isla”, con el objetivo de que los visitantes del centro comercial se involucren en estas tradiciones.

Como parte de las actividades del Cinemóvil, se proyectará “Coco” a las 8:00 PM en el Parque Vicente Solís. Esta película también se proyectará el 1 en los bajos de la comisaría de Cholul y el 2 en la Cancha de Usos Múltiples de Caucel, en el mismo horario.

A las 9:00 PM en los Bajos del Palacio Municipal, se realizará la “Vaquería de Ánimas”.

El martes 1 de noviembre a las 9:00 AM iniciará la entrega de ofrendas en el altar monumental. Se hará una explicación sobre el significado y los ciudadanos podrán dejar sus ofrendas a los difuntos. Esta actividad podrá realizarse también el 2 de noviembre.

Por Lucero Ek

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *