“Que se hable y se diga: los policías campechanos son incorruptibles. Ese debe ser el sello principal, fundamental en cada uno”, destacó la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, frente a los 150 cadetes de la vigésima quinta generación de aspirantes a la Policía Estatal que serán capacitados durante cinco meses por instructores del Instituto Superior de Seguridad Pública del Estado de Sonora.

Esta capacitación es sólo una parte de la formación inicial de los aspirantes a Policía Estatal, la cual estará a cargo de docentes certificados por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública y tendrá una duración de 972 horas para cada uno de los 150 aspirantes.

Este grupo de aspirantes está conformado por 82 hombres y 68 mujeres, de los cuales 15 cuentan con licenciatura y 135 con bachillerato; además, se les otorgará una beca de $2,000 quincenales durante toda la capacitación.

La mandataria precisó ante los cadetes, en la cancha techada del Instituto Tecnológico de Campeche, que se tendrán en el estado a los mejores policías del país y que no se detendrá para dignificarlos permanentemente y que el siguiente paso será concretar el “comedor del policía”.

Comentó que es necesario que los futuros elementos policiacos sean un gran equipo para darle otro rostro a la policía en Campeche. Recordó que su padre, el exgobernador Carlos Sansores Pérez, fue policía en su primer trabajo.

También reconoció que no es fácil recuperar la dignidad del policía campechano; “creo que pasamos una noche muy larga, muy oscura en este estado, donde se fueron degradando los valores (policíacos). No es fácil recoger la dignidad, el orgullo, todo esto que hizo al campechano un hombre reconocido, bueno y generoso”, puntualizó.

Por su parte, la titular de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana, Marcela Muñoz Martínez, aseguró que la policía campechana sí se ha dignificado, esto al mencionar que gracias al incremento de su salario, los policías campechanos están entre los mejores pagados.

“Esta policía a nivel nacional es la que está mejor en salario, todo gracias a la gobernadora Layda Sansores, que logró gestionar que se le pague $13,000 mensuales. He estado en varios lugares, pero aquí se está dignificando a los agentes”.

La maestra Muñoz Martínez mencionó que se invierten poco más de $9 millones en la capacitación de la vigésimo quinta generación y precisó que el monto de la beca por el total de aspirantes asciende a $3 millones.

Además, el costo del curso es de $3.9 millones, pero aunado al costo por uniformes cuyo monto es de $2.2 millones da un total de $9’213,000 para la conformación de esta nueva generación de policías estatales.

También, exhortó a los futuros agentes que siempre porten el uniforme y los equipos de protección completos para evitar muertes; “hay que ponernos nuestro uniforme completo para evitar tragedias. No se confíen. El panteón está lleno de policías confiados”, subrayó.

Les dijo a los aspirantes que el reto es que Campeche tenga la mejor policía del país, con la mayor preparación porque el estado es uno de los más seguros de México.

“Vamos a tener la mejor policía del país, la más preparada, más honesta y comprometida, y que se escuche fuerte, que retumbe en el país; Campeche es uno de los Estados más seguros”, remarcó.

En el evento estuvieron, el Almirante Abraham Eloy Caballero Rosas, comandante de la Séptima Región Naval; el General de Brigada, Bernabé Bernardo Chávez Lira, comandante de la 33ª. Zona Militar; y el director del Instituto Tecnológico de Campeche, Javier Chacha Coto; así como el secretario ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública, Javier Herrera Valles, entre otros.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *