Los diputados de la LXIII Legislatura aprobaron con mayoría de 17 votos la nueva Ley de Movilidad de Yucatán. Teniendo en contra seis votos y dos ausencias, la nueva iniciativa busca garantizar la accesibilidad de la ciudadanía a la movilidad a nivel estatal.

Con la mayoría conformada por el PAN, PRI, PVEM y Nueva Alianza, los diputados buscan cerrar la brecha que el actual sistema de transporte público ocasionan a las personas sobre este rubro.

Para la elaboración de dicha ley, se tomó en cuenta la opinión y propuestas de la ciudadanía, los actores sociales, sector empresarial y público, para consolidar un mejor servicio de transporte y movilidad.

71 son los artículos que conforman la reforma de dicha ley, de los cuales destaca la prioridad y seguridad del peatón por encima de los vehículos al transitar, el fomento de transportes verdes como la bicicleta y el mejoramiento de las condiciones del servicio público de transporte y sus prestadores.

Entre los primeros cambios visibles, se espera la instalación de señaléticas, mismas que marcan los paraderos, centros de información de servicios, centros de transferencia modal. Así como la implementación de separar espacios en el transporte público de personas pasajeras, también para personas acompañados con niñas y niños de la primera infancia, como uno de sus derechos que deben ser respetados por las personas usuarias.

Adicional a esto, el cambio más radical será en la cuestión de la nueva figura de “Viaje a crédito” para el uso de tarjetas inteligentes como medio de pago de la tarifa del transporte público de personas pasajeras, evitando que se niegue el servicio, sobre todo ante cualquier eventualidad que pudiera presentarse.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *