Elevándose hasta un 9.42 por ciento, la capital yucateca se ha posicionado como una de las más caras a nivel nacional, según el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), donde Mérida entró dentro del top 10.

Tomando como referencia la media nacional que de igual manera se disparó a los 8.70 por ciento, fueron los productos más afectados los alimentos y bebidas, los cuales en tan solo un año aumentaron hasta un 12.9 por ciento.

La CANIRAC Delegación Yucatán, a través de su titular, Claudia González Góngora, señaló que en la ciudad son principalmente los productos alimenticios derivados de carnes, las frutas y verduras los que más han golpeado la economía yucateca.

Dentro de los resultados de la encuesta, en frutas y verduras, los más afectados han sido: las papas y tubérculos en general, la cebolla, la naranja, el melón, el pepino, los nopales, la lechuga y la col. Mientras que, la tortilla, producto importante dentro de la canasta básica se elevó hasta un 2.4%.

Por su parte el titular de la Canacope, señaló que este aumento ha sido gradual desde el inicio de la pandemia, sin embargo, hasta el momento la espiral inflacionaria no ha frenado, por lo que existe incertidumbre sobre hasta qué punto llegarán las alzas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *