“Estamos empeñados en rescatar los orígenes de nuestra cultura maya tan emblemática que nos impulsa este gran proyecto de una universidad intercultural. Esto fue un sueño dentro de otro sueño; no era fácil concebirlo y llevarlo a cabo aún más complejo”, subrayó la gobernadora Layda Sansores, al firmar el convenio para la creación de la Universidad Intercultural de Campeche.
Frente a los representantes de los planteles de nivel superior y autoridades de los tres niveles de Gobierno, la mandataria Sansores San Román, junto al titular de la Secretaría de Educación, Raúl Pozos Lanz y Francisco Luciano Concheiro Bórquez, Subsecretario de Educación Superior, firmó el convenio para la creación de la Universidad Intercultural, la cual será una gran prueba en el sentido de la inclusión pluricultural y plurilingüe; además de la unidad de las instituciones comprometida con la educación.
Asimismo, dijo que Campeche merece esta universidad; mantener y enriquecer al estado; “apostar por esta biodiversidad y merecemos tener un futuro tan grande como nuestro pasado, porque nadie se dio por vencido para lograr este reto”, abundó la gobernadora.
“Vamos a transformar el sistema de educación, porque el mundo avanza y nosotros no podemos quedar suspendidos en las coordenadas del tiempo y de la historia. Así que vamos por esta universidad intercultural que va a quedar sembrada para el orgullo de los campechanos. Seguiremos construyendo y mirando atrás, y también los nuevos caminos por donde pasarán nuestros hijos; nunca nos rendiremos, cada uno trae cinco soles en el alma”, finalizó Layda Sansores.
Por su parte, Francisco Luciano Concheiro Bórquez, subsecretario de Educación Superior, dijo que “la Universidad Intercultural de Campeche tendrá los primeros brazos en un momento para dos regiones fundamentales del estado, pero con un objetivo y una visión integral a la vez”.
“La Universidad será un organismo público descentralizado de la administración pública del estado de Campeche, que tiene una característica muy importante, porque trabajará con sus propios recursos y mantiene un patrimonio propio”, señaló.
Por otro lado, el titular de la Secretaría de Educación, Raúl Pozos Lanz, mencionó que estuvieron presentes todas las instancias del nivel superior de educación en la firma de convenio, así como los alcaldes de Calkiní y Palizada, donde se encuentran más profundas las raíces mayenses
La universidad multicultural se construirá en el recién creado municiono de Dzitbalché, enclavado en una de las regiones de mayor población maya hablante de la entidad.
Durante el evento estuvieron presentes, Aníbal Ostoa Ortega, secretario de Gobierno; Roberto Herrera Maas, alcalde de Dzitbalché; Angelita Cámara Damas, edil de Palizada; María Eugenia Enríquez Reyes, secretaria de Contraloría; Abraham Izoteco Valle, titular de la Oficina de Enlace Educativa del Estado de Campeche; Eutimio Sosa Espina, director del Instituto de Cultura y Artes del Estado de Campeche; Luis Armando Officer Arteaga, subsecretario de Educación Media Superior y Superior de la SEDUC; María Martina Kantún Can, subsecretaria de Educación Básica y Normal de la SEDUC, entre otros.