La Secretaría de Bienestar supervisó la instalación de Comités de Participación Comunitarios del programa Bienestar para la Mujer Indígena en los municipios de Calkiní, Dzitbalché, Hecelchakán y Tenabo.
Esto para garantizar la entrega transparente de apoyos a jefas de familia de los pueblos originarios en condición vulnerable.
La supervisión la realizó la directora de Bienestar para la Población Indígena, Lourdes Leal Espadas quien, junto con los delegados municipales, verificó que los comités fuesen integrados por habitantes de los propios ejidos, quienes conocen los principales requerimientos de sus comunidades y pueden constatar que los beneficios otorgados lleguen a quienes más lo necesitan.