A través de sus redes sociales, la secretaría de la cultura invita al Ciclo “La Consumación de la independencia”, que se llevará a cabo del 15 al 24 de septiembre en la Cineteca Nacional “Manuel Barbachano Ponce” del Teatro Armando Manzanero.
Este sería el sexto ciclo de Voces y Temas del Cine Mexicano organizado por la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC).
Programación
![](https://telesur.online/wp-content/uploads/2022/09/Gertrudis_Bocanegra-541770195-large.jpg)
La programación iniciará el 15 de septiembre con “Gertrudis Bocanegra” del director Ernesto Medina.
Sinopsis: En la nueva España del siglo XVIII, nace la criolla Gertrudis Bocanegra, quien desde niña toma conciencia de las injusticias hechas a los indígenas, por quienes esta dispuesta a luchar hasta el fin.
![](https://telesur.online/wp-content/uploads/2022/09/MV5BYzJhZDU3ZDEtNTA5MC00MzhkLTg3NWUtODNjMmYzNjQ4ZmZlXkEyXkFqcGdeQXVyMTk4MDgwNA@@._V1_FMjpg_UX1000_-721x1024.jpg)
El sábado 17 se presentará “El Baile de San Juan” dirigido por Francisco Athié.
Sinopsis: Finales del siglo XVIII en Nueva España. La acción transcurre en la Ciudad de México, habitada por aventureros, nativos y europeos de toda laya. Jerónimo Marani, coreógrafo de la corte, Giovanni, su hijo mestizo y Victoria, hija de la familia más encumbrada de la ciudad y enamorada de Giovanni, se mueven en medio de amores y desamores, intrigas cortesanas y reivindicaciones populares y sueños libertarios. Faltan sólo unos años para que estalle la guerra de la Independencia de México.
![](https://telesur.online/wp-content/uploads/2022/09/MV5BMjMxMjE3NzY2NF5BMl5BanBnXkFtZTcwNTY0NjQwOQ@@._V1_FMjpg_UX1000_-720x1024.jpg)
“Morelos” de Antonio Serrano, se proyectará el 22 de septiembre.
Sinopsis: Retrata los últimos años de la vida de José María Morelos y Pavón (1812-1815), caudillo de la independencia mexicana quien tras burlar el cerco de Calleja en Cuautla, reorganiza sus tropas y toma la ciudad de Oaxaca; sin embargo, teniendo más de la mitad del territorio mexicano en sus manos, Morelos se empeña en tomar el puerto de Acapulco mientras las tropas realistas se reorganizan y recuperan terreno.
![](https://telesur.online/wp-content/uploads/2022/09/Su_alteza_seren_sima-972783376-mmed.jpg)
El viernes 23 el ciclo continua con “Su Alteza Serenísima”, dirigido por Felipe Cazals.
Sinopsis: Antonio López de Santa Anna marcó con su vida 82 años de la historia de México. La película interroga: ¿Quién era en realidad este general valeroso y admirado? ¿Por qué han sido excluidas sus hazañas de la historia oficial? y si ¿Es un héroe nacional o el traidor más grande de la patria? Su alteza serenísima acompaña a este controvertido personaje, once veces presidente mexicano, abandonado por todos, olvidado para siempre por sus amigos, durante los tres últimos días de su vida.
![](https://telesur.online/wp-content/uploads/2022/09/el_atentado-832533421-large-2.jpg)
Para concluir el ciclo, presentarán el sábado 24 “El Atentado” de Jorge Fons.
Sinopsis: La historia cuenta los hechos del atentado perpetrado en 1897 en contra de Porfirio Díaz, entonces presidente de México, que terminó en un acontecimiento fallido y patético ya que el agresor, Arnulfo Arroyo, se encontraba borracho, no encontró el arma que le dieron y fue atrapado de inmediato.
Todas las funciones son dirigidas a mayores de 15 años y son con entrada gratuita y cupo limitado, de igual forma llaman a respetar los protocolos vigentes como el uso de cubrebocas, de gel antibacterial y la sana distancia.