Con la finalidad de generar las bases para un mecanismo de colaboración, cooperación y apoyo mutuo entre los estados del Sur-Sureste y fomentar el desarrollo económico de la región en coadyuvancia con la embajada de EE. UU., Canadá y otros actores nacionales e internacionales, se llevó a cabo el 1 y 2 de septiembre, el Segundo Encuentro de Entidades Pro-MiPyMEs y Emprendimiento de los Estados del Sur/Sureste de México con la Embajada de Estados Unidos.

La inauguración estuvo a cargo del secretario de Desarrollo Económico, Fernando Gamboa Rosas, quien destacó la relevancia de la reunión con los representantes de los siete estados que comprenden el Sur-Sureste, además de la importante labor del acompañamiento de empresas globales como Amazon, HSBC, Google, A&T con el propósito de firmar importantes convenios que aterricen acciones y programas en beneficio de este sector en la región Sur-Sureste. 

Ante la cónsul general de Estados Unidos en Mérida, Yucatán, Dorothy Ngutter; el representante del Banco Interamericano para el Desarrollo (BID), Ernesto Stein; Frederick Caldwell, Consejero Político comercial de la Embajada de Canadá; Natalia Olson Urtecho, directora de Goverment Projects; Luis Solbalvarro, oficial comercial de la Embajada estadounidense en México; así como de representantes de los estados Sur-Sureste; celebró la incorporación de Canadá, pues, México mantiene fuerte relación a través del T-MEC con ese país.

Aseguró que Campeche tiene grandes fortalezas, por ello se quiere tender puentes con la presencia y el compromiso de todos en este encuentro para arrojar grandes beneficios para la región.

El responsable de la Unidad de Relaciones y Cooperación Internacional, Josua Betancourt, en representación del titular de la SEMAIG del Gobierno del Estado de Campeche, Miguel Ángel Gallardo López, recalcó la necesidad de mantener estrecha colaboración con las diferentes áreas de la Secretaría de Relaciones Exteriores, para abordar los temas del impulso económico al exterior y de la cooperación en la búsqueda de fondos internacionales adecuados a las MiPyMEs.

Dentro del orden del día, se revisaron los avances de los 12 compromisos adquiridos en el encuentro anterior. Cada estado participó con una intervención de siete minutos para exponer los adelantos obtenidos desde el Primer Encuentro, realizado en el mes de mayo.

Por su parte el director general del Instituto Campechano del Emprendedor, Federico Reyes Jiménez, expuso, el progreso logrado. Mencionó algunas de las iniciativas que se están implementando, a nivel MiPyMEs como “Apapacho Campeche”, la cual surgió por el efecto post-pandemia, y se busca otorgar respaldo con acompañamiento para reactivar la economía a través de la promoción del consumo local de las MiPyMEs hacia las cadenas nacionales.

Asimismo, a nivel emprendimiento, dijo, se está trabajando en proyectos de incubación, como el Festival de Cine Ruta Maya que tiene la visión de ser un proyecto integrador con las entidades de la Península; es la primera vez que se está abordando con visión y perspectiva de industria y no sólo de fomento a la cultura. Se alinea con la iniciativa de la Secretaría de Economía federal, que nos ha invitado a ver la cultura como generadora de economía.

Los representantes del estado de Oaxaca y el Director General del Centro de Competitividad de México (CCMX), Juan Ostolaza Cortes, presentaron un Proyecto Piloto: en apoyo a las MiPyMEs en la región.

Por su parte, el Representante del BID presentó las iniciativas y los esfuerzos que se llevan a cabo actualmente en la región Sur–Sureste de México, en relación con las oportunidades de desarrollo económico y apoyo a MiPyMEs, Oportunidades en Agro-Negocios y Desarrollo Productivo.

También se abordó la importancia de la inclusión social, financiera y económica, además de dialogar sobre las posibles herramientas para atender estos objetivos. Mientras que Nacional Financiera expuso los resultados del proyecto piloto y cómo estos esfuerzos se pueden replicar en los estados del sur-sureste y sumar otros aliados en la iniciativa.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *