El meteorólogo Juan Vázquez Montalvo habló de la poco común temporada de ciclones 2022 y afirmó que “estamos viviendo algo que hace muchos años no se registraba”.

Para ser concreto citó las temporadas de ciclones de 1950, 1967, 1984, 1988, 2001, 2002 y 2013 y ahora 2022 ya son 60 días consecutivos sin fenómeno alguno.

Estamos a un día de igualar el récord de más días sin ciclón en la temporada 1999 que fue de 61 días.

No obstante recordó hay sistemas con posibilidades de desarrollo, dos de ellos con alta posibilidad lejos de Yucatán están luchando con el aire seco que domina el Atlántico Tropical.

Esto ha impedido la posibilidad de desarrollo de ciclones pese a la presencia del fenómeno de “La Niña”, aguas con temperatura por encima del promedio.

Por otra parte, para mañana se pronostica calor, cielo de medio nublado a nublado, potenciales lluvias y tormentas eléctricas. Desde este jueves se magnifica la intensidad de las lluvias en varias zonas de la Península. También se esperan posibles turbonadas.

Con motivo del avance de la Onda Tropical No. 26 se espera, a partir de las 10:00 de la mañana del viernes, lluvia moderada dispersa en el oriente fuerte, acompañada de rachas de viento de hasta 50 km/h y actividad eléctrica a partir de las 2:00 de la tarde en el centro, sur y poniente de Yucatán.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *