Homenaje y ofrenda floral a Ricardo López Méndez “El Vate” en el aniversario número 122 de su natalicio.

Testigos de la vida cultural de Mérida, personajes que han dejado huella como el poeta Ricardo López Méndez “El Vate” y construcciones arquitectónicas como el edificio que ha albergado a la Universidad Autónoma de Yucatán, forman parte de la historia yucateca que hoy se recuerda en dos actividades.

El Museo de la Ciudad de Mérida destaca en su programa mensual la “Pieza del Mes”, la relevancia histórica de uno de los edificios más emblemáticos de la ciudad: el actual Centro Cultural Universitario de la Universidad Autónoma de Yucatán.

A través de fotografías, boletines, la gaceta universitaria y una acuarela, los visitantes podrán conocer la transformación arquitectónica de este espacio que ha sido testigo de la vida cultural de Mérida y que en este 2025 cumple 103 años.

Gracias a la Fototeca Pedro Guerra de la Facultad de Ciencias Antropológicas de la UADY, se puede apreciar una imagen de la fachada del entonces Instituto Literario del Sureste de 1915, que funcionaba en el edificio, donde aún no se contaba con la icónica entrada en la esquina de la calle 60 x 57 de la casa de estudios, como hoy se le conoce.

Las fotografías muestran igual una carrera atlética organizada por la APAUADY a las puertas del entonces Edificio Central (1990), otras dos más alumnos de la Facultad de Derecho presentando exámenes y de jóvenes leyendo en la biblioteca central.

Por Casandra Padilla

Comunicóloga.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *