El Grupo de Danza “Candamblé” de la Facultad de Medicina de la Universidad de Antioquía de Medellín, Colombia, presentará ante el público campechano su espectáculo “Carnavales de mi tierra”, hoy miércoles 31 de agosto, a las 18:00 horas, en el cine teatro universitario “Joaquín Lanz”.
El evento, promovido en conjunto por la Dirección General de Difusión Cultural de la máxima Casa de Estudios y el sistema DIF Estatal, es realizado en el marco de la gira que el grupo realiza por la entidad para llevar a cabo actividades de intercambio académico, artístico y cultural.
El grupo está conformado por jóvenes estudiantes del área de la salud de diferentes regiones del país, edades y géneros, que se dedican a la vivencia de la danza como práctica complementaria en el proceso de formación y fortalecimiento personal. La propuesta de “Candamblé” ha sido a lo largo de estos años un intercambio de alegría, creatividad, ritmo y vida. Un espacio de encuentro de los futuros médicos y medicas e instrumentadoras, que han encontrado en la danza un camino para explorar en lo más profundo de su ser la posibilidad de ser mejores seres humanos y mejores profesionales.
“Candamblé” ofrece a las y los estudiantes de la Facultad de Medicina de la Universidad de Antioquia un espacio para la creación y exploración del cuerpo desde la dimensión estética. A partir del año 2008, el grupo viene desarrollando una propuesta dancística que se apoya en elementos teatrales como estilo narrativo, inspirada en diferentes temas que son un pretexto para el encuentro de la vida a través de la Danza.
Sobre el espectáculo “Carnavales de mi tierra”, se indicó que se trata de un recorrido de sur a norte por el territorio colombiano, recreando diferentes fiestas, ferias y carnavales de ese país.
Durante la gira que el grupo realiza por Campeche, se incluyen actividades de acompañamiento en promoción y prevención en salud y pautas de vida saludable para público en situación de vulnerabilidad social, así como encuentros con estudiantes de diversas Universidades y Escuelas, presentándoles la idea de formación integral.
La entrada al espectáculo será libre con un aforo máximo del 50% de la capacidad del inmueble, atendiendo las medidas sanitarias vigentes como la aplicación de gel antibacterial, el uso obligatorio del cubrebocas y la toma de temperatura corporal.