La titular de la Secretaría de Energía, Luz Elena González Escobar, informó este miércoles que el paquete de leyes secundarias de la reforma constitucional en materia energética contiene 6 leyes principales. En el área estratégica se incluyen la Ley de Planeación y Transición Estratégica, Ley de la Empresa Pública del Estado para CFE, Ley del Sector Eléctrico, Ley de la Empresa Pública del Estado para PEMEX, Ley del Sector Hidrocarburos, así como también la Ley de la Comisión Nacional de Energía.
González Escobar explicó que, con esta nueva reforma, se permitirá la reintegración de PEMEX y la CFE tanto de manera horizontal como vertical , eliminando la separación legal impuesta por la reforma de 2013. En el sector eléctrico, una de las modificaciones clave es la incorporación del concepto de justicia energética y la prevalencia garantizada desde la planeación, que establece que la Comisión Federal de Electricidad mantendrá al menos el 54% de la generación eléctrica anual, comprometiéndose a no incrementar tarifas arriba de la inflación.
De igual forma, anunció que la CFE tiene previsto invertir un total de 23,400 millones de dólares en el periodo 2024 a 2030, para fortalecer la generación, transmisión y distribución de la energía eléctrica.