Cada 23 de enero, se celebra de manera mundial el Día de la Libertad, con el propósito de tomar conciencia sobre la democracia, la igualdad, la justicia y la libertad de expresión que debemos de tener todas las personas sin importar su sexo, raza, religión, discapacidad, edad y orientación sexual. La libertad es considerada como un derecho humano fundamental, siendo una herramienta clave para actuar, pensar y expresarse de acuerdo con su voluntad.

Esta fecha fue elegida en conmemoración de eventos históricos que marcaron un hito en la lucha por este derecho. Uno de ellos ocurrió en 1954, cuando 22,000 prisioneros de guerra chinos decidieron no regresar a su país, eligiendo la libertad, y en 1958, cuando una insurrección en Venezuela derrocó la dictadura de Marcos Pérez Jiménez, iniciando un proceso democrático.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *