El presidente Donald Trump planea firmar una serie de órdenes ejecutivas en su primer día de regreso a la Casa Blanca. Estas medidas reflejan su agenda conservadora y buscan revertir varias políticas implementadas por su predecesor, Joe Biden. A continuación, se detallan algunas de las órdenes más destacadas mismas que fueron presentadas con su discurso inaugural:

  • Declaratoria de emergencia en la frontera México-EUA: Trump planea declarar una emergencia nacional en la frontera con México, lo que permitirá el despliegue de militares y el cierre de la frontera para combatir la migración irregular y el narcotráfico.
  • Declaratoria de cárteles mexicanos como “organizaciones terroristas”: Los cárteles del narcotráfico y bandas criminales como la Mara Salvatrucha serán designados como organizaciones terroristas, prohibiendo cualquier tipo de asistencia o colaboración con estos grupos.
  • Eliminación de políticas de diversidad, equidad e inclusión (DEI): Trump eliminará las políticas de DEI implementadas por Biden en el gobierno federal, argumentando que estas medidas son innecesarias y divisivas.
  • Eliminación de políticas energéticas de Biden: Se espera que Trump revierta las políticas energéticas de Biden, permitiendo el regreso del fracking y el uso del carbón para impulsar la producción de energía en Estados Unidos.
  • Eliminación de la ciudadanía automática a hijos de migrantes: Trump buscará eliminar la ciudadanía automática para los hijos de inmigrantes nacidos en Estados Unidos, aunque esta medida podría enfrentar desafíos legales debido a su protección constitucional.
  • Perdón presidencial a manifestantes del 6 de enero de 2021: Trump otorgará perdones presidenciales a los manifestantes involucrados en el asalto al Capitolio el 6 de enero de 2021.
  • Imposición de aranceles a México y Canadá: Trump impondrá nuevos aranceles a México y Canadá, buscando renegociar acuerdos comerciales más favorables para Estados Unidos.
  • Renombrar el Golfo de México como “Golfo de América”: En un esfuerzo por reforzar la identidad nacional, Trump firmará una orden para renombrar el Golfo de México como “Golfo de América”.

Sobre esta última, Juan Pablo Galicia, Politólogo y conductor de “Las Noticias con Galicia y Fernanda Solís” nos explica lo que implica este mandato del cambio de nombre del golfo.

Sintoniza el programa “Las noticias con Galicia y Fernanda Solís” en Telesur Radio, de lunes a viernes a partir de las 1:30 pm

Escúchanos en:

🎙️ Radio: 88.9 FM
📺 TotalPlay: canal 170
🌐 Sitio web: http://telesur889.com
📹 YouTube: http://youtube.com/@TelesurYuc
🎥 Twitch: http://twitch.tv/telesur889

Por Casandra Padilla

Comunicóloga.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *