Después de 15 meses de conflicto en la Franja de Gaza, Israel y Hamás han acordado un alto el fuego, con el objetivo de detener la violencia y permitir el intercambio humanitario. Este acuerdo incluye la liberación gradual de rehenes israelíes en manos de Hamás, a cambio de la liberación de cientos de prisioneros palestinos retenidos en cárceles israelíes.

El acuerdo fue posible gracias a la mediación internacional de Egipto, Qatar y Estados Unidos, quienes jugaron un papel clave en las largas y complejas negociaciones. El alto el fuego también busca aliviar la crisis humanitaria en Gaza, permitiendo que cientos de miles de desplazados regresen a lo que queda de sus hogares y facilitando el acceso a ayuda humanitaria.

El enfrentamiento comenzó el 7 de octubre de 2023, cuando Hamás lanzó una incursión en el sur de Israel, dejando cerca de 1,200 muertos y capturando a 250 rehenes. La respuesta militar israelí en Gaza resultó en una devastación masiva, desplazando a cientos de miles de personas y causando miles de muertes entre la población palestina.

Aunque este pacto representa un avance significativo, los analistas internacionales advierten que la implementación será delicada y dependerá de la confianza entre las partes y el apoyo continuo de los mediadores internacionales.

Por Casandra Padilla

Comunicóloga.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *