En el marco del Día Internacional Contra el Trabajo Infantil la Secretaría Ejecutiva en Campeche del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), realizó el Conversatorio “Trabajo Infantil, Medidas Inmediatas y Eficaces”, para reflexionar sobre las buenas prácticas que abonen a la prevención y erradicación de este problema social; considerando de vital importancia la difusión de las acciones que cada institución involucrada efectúa para cumplir el mismo objetivo en la Entidad.
Durante el desarrollo del Conservatorio presido por Liliana Alejandra Adame Amador, secretaria Ejecutiva del SIPINNA, los especialistas invitados hablaron sobre las generalidades de la problemática, sus consecuencias y repercusiones en el desarrollo de niñas, niños y adolescentes, las formas más comunes en que se presenta, así como las diferencias entre trabajo infantil, y trabajo formativo.
En el transcurso de la transmisión enlazada a través de la empresa de telefonía TELMEX con instituciones de la administración pública estatal y abierto al público por la red social Facebook, también se dispusieron a reflexionar e identificar las principales causas del trabajo infantil, así como las acciones inmediatas, y eficaces para la prevención y erradicación de este.
En su intervención, la niña, Antonella Calvo Hernández del Colegio Xail, hizo valer su derecho a la libertad de expresión y se refirió a cómo el tema afecta a niñas, niños y adolescentes, y exhortó a la audiencia a no mirar con indiferencia, mucho menos normalizar el tema del trabajo infantil en Campeche.
Señaló que el trabajo infantil es un tema que nos debería preocupar a todos, “los adultos e instituciones, deberían estar vigilando que nuestros derechos se respeten, asegurar que disfrutemos cada uno de ellos y que cada niño pueda ser feliz”.
En el conversatorio participaron, Luis Alejandro Amado Pérez, Segundo Visitador General de la Comisión de Derechos Humanos de Campeche (CODHECAM); Fernando Oceguera Miramontes, Procurador de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del Sistema DIF Estatal y José Francisco Ramírez Jiménez, Oficial Territorial de Incidencias en Políticas Públicas de World Vision México.