El Comité del Premio Estatal de Periodismo 2023 dio a conocer la lista de ganadores de la actual edición, en que se precisa que se premia a siete de nueve categorías, pues dos se declararon desiertas por no tenerse propuestas y no cumplir con la convocatoria, y en que se declaró como merecedor del Mérito Periodístico de este año al periodista José del Carmen Alonso Parrao, con más de cuatro décadas ininterrumpidas de labor en los medios de comunicación del Estado y la península.
En conferencia de prensa presidida por su presidente, Carlos López Blanco; su secretaria técnica, Alma Delia Sánchez Rivero; el catedrático, Germán Martínez Quijano, en representación del jurado calificador, y de la que dio fe la notaria pública, María Fernanda Rosado Vila, el comité organizador de la actual edición del Premio precisó que se tuvo un total de 56 trabajos en diferentes categorías, y después de varios días de deliberación, se llegó a la decisión de premiar siete de las nueve.
En el género de nota informativa, el ganador fue Adrián Virgen Miranda, por el trabajo “Mexicano de origen maya se une al proyecto de la NASA”; en la categoría de reportaje es Gabriel Graniel Herrera, con el trabajo “Como en el Siglo XVII, isla de Campeche es acechada por piratas modernos”; en caricatura, Roberto Iris Balán por su cartón político “Adán y la serpiente”.
En artículo de fondo el triunfador es José Landa Rosas, con su trabajo “La utópica libertad de expresión”; en fotografía, Fabián Fernández Jiménez, con su gráfica “Cientos visitan a sus madres fallecidas”; en crónica, la ganadora fue América García Méndez, con su trabajo “Guillermo, titán de Campeche”, y en entrevista, el premio fue para Mauricio Morales, por una entrevista a Silvana López. Los géneros de editorial y columna fueron declarados desiertos.
En el Mérito Periodístico Estudiantil, que premia el esfuerzo de los escolares de comunicación y periodismo, se recibieron cuatro trabajos de los que dos fueron de la UNACAR, uno de la UNID y otro del Instituto Campechano. En lo que fue la segunda edición de este estímulo, se lo adjudicó Suri Teresa Arcos Horta, con el reportaje “Rompiendo estigmas hacia una salud mental sin barrera”.
Para el Mérito Periodístico en su edición 2023, se recibieron cuatro propuestas, y valorando su trayectoria ininterrumpida de más de cuatro décadas en el ámbito del periodismo y la comunicación, el jurado se pronunció en favor del periodista José del Carmen Alonso Parrao.
López Blanco se congratuló del esfuerzo realizado por los participantes, pues hubo trabajos de calidad y la labor del jurado fue ardua para que se cumplieran con las características de la convocatoria y del género por sí mismo. De su lado, Sánchez Rivero exhortó a seguirse preparando y participar en futuras ediciones, sin olvidar que a los periodistas toca la difícil tarea de describir la realidad que vivimos, lo que se debe hacer con total profesionalismo y entrega.
Los premios de esta edición serán entregados por la gobernadora Layda Sansores Román, en el marco de la celebración del Día de la Libertad de Expresión, este siete de junio, según se destacó ante el representante del jefe de la Unidad de Comunicación Social (UCS), Walther David Patrón Bacab, el director de Vinculación de la institución, Juan Manuel Herrera Real, quien estuvo acompañado de su director de Información, Martín Enrique Acosta Pacheco y el director de la escuela de Ciencias de la Comunicación del Instituto Campechano, Ambrosio Gutiérrez Pérez.