Sumando el potencial de la región peninsular, pero particularmente la del estado de Campeche, México está en el albor de ser una gran potencia económica, tecnológica, científica y humanista, para orgullo de nuestros ancestros de la tierra del jaguar y los mayas mexicanos, destacó el director general del Tecnológico Nacional de México, Ramón Jiménez López, al lanzar junto con la Gobernadora Layda Sansores San Román, la convocatoria de la nueva carrera de Ingeniería Ferroviaria que se impartirá en el Instituto Tecnológico Superior de Escárcega (ITSE), en agosto próximo.
Ante cientos de alumnos y directivos de los tecnológicos de Lerma, Champotón, de la Zona Maya y funcionarios del sector educativo encabezados por el secretario estatal del sector, Raúl Aarón Pozos Lanz, congregados en el Polifórum, ponderó que el Tren Maya es el principal proyecto ferroviario que se construye y que cuenta con el respaldo decidido de las fuerzas armadas.
La importancia del Tren Maya y de la nueva carrera es reveladora, pues de acuerdo a Jiménez López, es que de aquí al 2030 “se crearán 715 mil nuevos empleos en los 16 municipios que impacta este proyecto, y de ellos 150 mil beneficiarán la economía rural asociada al tren”. Además de que cada 100 personas con un empleo, 46 pertenecerán a los pueblos originarios de esta zona.
Explicó en lo que calificó como el alumbramiento de esta nueva ingeniería que solo Quintana Roo y Campeche la tendrán, y en agosto próximo darán inicio las clases, no solo de estas nuevas carreras, sino también de otras como la de ingeniería Pesquera, en Champotón. Para Escárcega, agregó, será importante, toda vez que aquí confluyen tres rutas del Tren Maya, el que dará impulso al sur sureste del país.
De su lado el director general del ITSE, Julio César Montero Sarmiento, destacó el apoyo brindado por la mandataria en beneficio de los jóvenes de Escárcega, resaltando que gracias a sus gestiones “en poco más de un año, hemos logrado cumplir las metas programadas para el sexenio. Le agradezco todo el apoyo a la comunidad estudiantil, el que no ha escatimado. Gobernadora, misión cumplida en ingeniería ferroviaria; fue un sueño de usted, una petición para que nuestros jóvenes del sur del estado tuvieran una opción más que vaya ligada a los proyectos del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador”, finalizó.
En su intervención, el secretario de Educación, Raúl Pozos Lanz, mencionó que “gracias a ello podemos darles a los jóvenes un halo de esperanza. Esta carrera será una nueva herramienta para que ustedes transformen la realidad de sus comunidades y sus familias, y conviertan su futuro en uno lleno de esperanza y luminosidad”.
El director Jiménez López hizo la firma simbólica del lanzamiento de la convocatoria teniendo como testigo de honor a la Gobernadora Sansores quien estuvo acompañada del secretario de Gobierno, Aníbal Ostoa Ortega; del alcalde escarceguense, Silvestre Lemus Orozco; del secretario Académico del Tecnológico Nacional, Gaudencio Lucas Bravo; así como también de Andrea Yadira Zarate Fuentes, secretaria de Extensión y Vinculación del Tecnológico Nacional; del representante de la SEP en Campeche, Abraham Izoteco Valle, entre otras autoridades civiles y militares.