La gobernadora, Layda Sansores San Román, presidió la ceremonia conmemorativa por el CVI aniversario de la nacionalización de la Marina y del LXXXI aniversario de la Marina Nacional, en la que entregó reconocimientos y premios al personal destacado de la Secretaría de Marina (SEMAR), Marina Mercante y el sector pesquero de Campeche.
En la ceremonia efectuada en el muelle de la Administración Portuaria Integral (API), en Lerma, la gobernadora, acompañada de las autoridades navales, militares y civiles, colocó la ofrenda floral en honor a los marinos caídos en el cumplimiento del deber; más tarde, los asistentes escucharon el mensaje enviado por el secretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán, a cargo del comandante de la Séptima Región Naval, Abraham Eloy Caballero Rosas.
“Es claro que el valor estratégico de contar con una marina sustentable y sólida es un factor clave para el desarrollo nacional y el cuidado de los recursos marinos. Las y los marinos mercantes navieros, turísticos, trabajadores de la industria naval, empresarios, pescadores, ambientalistas, petroleros, investigadores y navales, defendemos el valor de nuestros mares y lo mucho que representan para México”, subrayó.
“Juntos trabajamos para convertir a México en un país más justo, igualitario y equitativo, solidario y sustentable; juntos, emprendemos la transformación de nuestros mares, en una plataforma logística a nivel mundial, en una nueva ruta para el comercio internacional”, destacó el Almirante Caballero Rosas.
Se procedió a la entrega de reconocimientos y premios a personal destacado de la SEMAR, Marina Mercante y del sector pesquero campechano, entre los que destacaron: Francisco Romellón Pérez, por su sobresaliente trayectoria como permisionario de altura en la industria camaronera.
También se entregó reconocimiento a Gustavo Chan Cocom, por colaborar en el rescate de una embarcación menor que se quedó sin propulsión; Fausto Tomás Caña Chacón, por sus 55 años de trayectoria como patrón de costa de buque pesquero; al capitán de altura, Rubén Vázquez Urzúa, por sus 30 años de servicio como marino mercante; José Rafael Carrillo Mora, por sus 25 años de servicio en la Capitanía de Puerto de Lerma, entre otros.
Por otro lado, el Capitán de Navío, Rafael Eduardo Cossío Lugo, jefe de la Sección Segunda de la Séptima Región Naval, dio lectura de evocación a los marinos caídos y mencionó: “Brindamos, con mucho respeto y orgullo, un verdadero reconocimiento a los marinos mexicanos que perdieron la vida en el cumplimiento de su deber”.
Reconoció su valor y lealtad por su servicio a la Patria, “para esas mujeres y hombres que tienen como morada el mar profundo y sus aguas, agitadas o tranquilas a todos y todas ellas. Nuestro reconocimiento por su valor, su lealtad, su servicio y por su amor a nuestra Nación”, destacó.
Asimismo, en la intervención a cargo del Capitán de Altura Jean Paul López Rodríguez, Capitán de Puerto de Lerma, aseguró sentirse “afortunado por estar aquí y ahora, viendo que nuestra marina empieza otra vez a fortalecerse con gente comprometida en todos los sectores, haciendo lo que nos toca”.
Por último, mencionó “El Día de la Marina no tendría cabida sin este mar que nos ha dado todo, que debemos poder preservarlo para las generaciones futuras. Pues le apuesto al mar y que mucha más gente sea tan marina como lo es un servidor”, e igual los invitó que aporten lo mejor al sector marítimo que los hace ser seres únicos.
Al evento asistieron Aníbal Ostoa Ortega, secretario de Gobierno; Agapito Ceballos Fuentes, director general de la Administración Portuaria Integral de Campeche y Edward Ceballos Alejandre, director general del Instituto de Pesca y Acuacultura Sustentable del Estado de Campeche, entre otros.