Con el objetivo de fortalecer la eficiencia y seguridad de los servicios de salud que se otorgan a los derechohabientes del IMSS Yucatán, la directora de Prestaciones Médicas, Célida Duque Molina, verificó el funcionamiento de los servicios.

La funcionaria realizó visitas de seguimiento con autoridades del Hospital General Regional (HGR) No.12, así como una reunión de trabajo con los representantes estatales del Comando Interinstitucional del Sector Salud, con la finalidad de consolidar y seguir desarrollando estrategias que permitan brindar atención médica a los diversos sectores de la población.

Para dar continuidad a la primera visita de supervisión al HGR No. 12, realizada en marzo pasado, Duque Molina reconoció el trabajo que lleva a cabo el equipo de la Jefatura de Prestaciones Médicas, a cargo de su titular, Flor Rodríguez Melo, así como Claudia González Martínez, directora de este nosocomio.

Por su parte, el titular del IMSS Yucatán, Alonso Sansores Río, externó que se continuará fortaleciendo e implementando acciones para mejorar los procesos y las atención que requieren los pacientes para seguir dando buenos resultados, siempre pensando en las necesidades de los derechohabientes.

Por otro lado, la doctora Célida Duque indicó que durante la supervisión se lograron establecer nuevos acuerdos y estrategias para consolidar los procesos de atención médica en todo el país, así como lo ha instruido el director general del IMSS, Maestro Zoé Robledo Aburto.

Posteriormente, Célida Duque y su equipo de trabajo, se trasladaron al Hospital General Agustín O’Horán, para realizar un recorrido de supervisión como parte de las acciones que conforman los trabajos del Comando Interinstitucional del Sector Salud (CEISS), creado en julio de 2021, con la finalidad de identificar los riesgos sanitarios para su mejora, estandarizar los procesos de atención y mejorar la calidad de la atención integral a los pacientes.

En este marco, también se reunió con el director del Hospital Regional de Alta Especialidad de la Península de Yucatán (HRAEPY), doctor Alfredo Jesús Medina Ocampo; el director general de Epidemiología, doctor Gabriel García Rodríguez, así como el director de Prevención y Protección de la Secretaría de Salud de Yucatán, licenciado Isaac Hernández Fuentes, para crear acuerdos y las bases para trabajar de manera transversal entre las diferentes instituciones que conforman el CEISS.

Finalmente, encabezó la lectura de resultados obtenidos en la Evaluación de los Procesos del Comando Interinstitucional del Sector Salud, que congregó a las diversas autoridades que lo conforman, directores de unidades médicas y hospitales, y donde el IMSS Yucatán logró obtener grandes resultados que permiten establecer acuerdos para continuar trabajando de manera coordinada en beneficio de toda la población de Yucatán.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *