Dando puntual seguimiento a las acciones en materia de política de población a la fecha se han instalado 9 Consejos Municipales de Población (Comupo) en la entidad, bajo la coordinación de la Secretaría de Gobierno, que encabeza, Aníbal Ostoa Ortega, quien instruyó a la secretaria Técnica del Consejo Estatal de Población (Coespo), Martha Angulo García, tomar protesta a los responsables en el marco de las sesiones del Comité de Planeación de Desarrollo Municipal (Coplademun).

En la instalación de los Comupo de Calkiní y Dzitbalché, Angulo García destacó que los Consejos Municipales de Población son las figuras responsables de impulsar y coordinar la acción pública estatal a nivel comunitario, a partir de las condiciones y necesidades locales de cada territorio y con ello impulsar desde el Coespo la descentralización de la política de población y su fortalecimiento.

Puntualizó que en los Comupo de Campeche, Hecelchakán, Candelaria, Hopelchén, Escárcega, Calakmul, Palizada y recientemente Calkiní y Dzitbalché, se encuentran ya en la formulación y el desarrollo de un plan de acción, en el establecimiento formal de un organismo público y su consolidación en términos jurídicos, técnicos y operativos, elementos que sin duda son fundamentales para hablar de una institucionalización en el ámbito de la administración pública, vinculados con actores políticos, sociales y académicos.

En la toma de protesta de los integrantes de los Comupo se contó con la presencia de los presidentes municipales de Calkiní y Dzitbalché, Juanita Cortés Moo y Roberto Herrera Maas, respectivamente y del director General de Vinculación Municipal de la Secretaría de Modernización Administrativa e Innovación Gubernamental (SEMAIG), Ernesto Dávila Castro.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *