“Aunque no carguen el farol en la mano, como en antaño, lo llevan siempre en el corazón; son seres muy luminosos que iluminan aquí donde se ponen y que nos dejan recuerdos para siempre”, enfatizó la Gobernadora, Layda Sansores San Román, al entregar reconocimientos a enfermeras y enfermeros por su loable labor y años de servicio, durante la ceremonia en el marco del Día Internacional de la Enfermería que se celebra cada 12 de mayo.
“Tenemos el ejército blanco más amoroso del país, así que para nosotros es un orgullo. La pandemia les vino a dar su verdadero valor y les puso en el pedestal, en el reconocimiento de todos los que hoy admiramos y guardamos para siempre”, abundó la Gobernadora, al citar al poeta Rubén Darío y definir a los enfermeros y enfermeras como “un beso de sol”.
Ante cientos de enfermeras y enfermeros congregados en el Centro Internacional de Convenciones y Exposiciones Campeche XXI, la titular del Ejecutivo Estatal reconoció la entrega y la loable labor que realizan y en la que arriesgan la vida.
“La entrega en los momentos más difíciles, en la guerra, porque a eso equivale una pandemia. Ahí estuvieron las enfermeras y los enfermeros, sin cuidar su vida propia, eso no se paga con nada”, reconoció la mandataria.
La mandataria, en compañía de la secretaria de Salud, Liliana Montejo León y del secretario de Gobierno, Aníbal Ostoa Ortega, así como de otras autoridades, entre ellas el rector de la Universidad Autónoma de Campeche, José Abud Flores, entregó reconocimientos a casi 30 enfermeros y enfermeras de toda la geografía estatal, por sus años de servicio.
Cabe destacar que en el Estado se tiene un total de 3,207 enfermeras y enfermeros, y el mayor número lo tiene la Secretaría de Salud, con 1,680 de los cuales el 80% son mujeres y el 20% hombres, mientras que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) cuenta con 866 enfermeras.
El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE) ocupa el tercer lugar con 272 y, el IMSS Bienestar tiene 238. Las restantes corresponden a otras unidades entre ellas Petróleos Mexicanos (PEMEX) y centros educativos.
Por último, mencionó que la salud debe ser un derecho inviolable de todos nuestros ciudadanos y que se trabaja para completar la implementación del programa de salud del Presidente Andrés Manuel López Obrador con el sistema IMSS-BIENESTAR.
“No nos vamos a dar por vencidos hasta que el sistema de salud funcione; que el sistema público funcione como el mejor servicio de salud privado. A eso le tiramos y a eso vamos a llegar junto con ustedes, porque tenemos un gran equipo”, puntualizó.
Por otro lado, la titular de la Secretaría de Salud, Liliana Montejo León, aseguró que son un gran pilar para la formación del médico, y mencionó que el personal de enfermería son “férreos defensores de la salud de sus pacientes y las comunidades, pues no solo centran sus cuidados en lo individual, sino también en lo colectivo.
“Su labor está en la atención médica y en la salud pública, donde trabajan para prevenir, educar y promover prácticas y entornos saludables”, precisó.
Finalizó al reconocer que ser “enfermero o enfermera es una promesa para el cuidado y el bienestar de la población, pues su compromiso con el bien común, con el progreso de los demás a costa, incluso del sacrificio propio, la confirma como una de las profesiones más humanísticas”.
Por otro lado, realizaron la representación sobre la historia de la evolución de la enfermería, desde las que cargaban un farol hasta la vestimenta actual, a cargo de la doctora, Lucely Maas Góngora, docente de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Autónoma de Carmen.
Durante su ameno convivio, la enfermera, Lubia del Carmen Castillo Arcos, habló en representación de los galardonados, expresó que las “enfermeras y los enfermeros cobran vital importancia en el sistema de salud demostrando su conocimiento y pericia tanto en la salud pública como en las diferentes especialidades hospitalarias”.
Agradeció públicamente el apoyo que la administración de la Gobernadora Sansores San Román brinda al sector salud y en medio de aplausos reconoció la mejoría que actualmente se tiene en todos los aspectos, para la actividad sanitaria, de médicos, enfermeras y para todos los que la integran.
Al terminar su intervención también agradeció a los integrantes de enfermería por trabajar para un mismo fin y “por una misma razón, que es la sociedad y las familias campechanas”.
Al evento asistieron, Josefa Castillo Avendaño, directora estatal de Enfermería y coordinadora de la Comisión Interinstitucional de Enfermería en el Estado; Elia Cruz Pacheco, coordinadora de Enfermería del Órgano Operativo Administrativo Desconcentrado, IMSS Campeche; así como las diputadas Genoveva Morales y Karla Toledo Zamora, presidenta de la Comisión de Salud del Congreso del Estado.