Roció Hernández Pérez, presidenta de la asociación civil “Unidos por una vida digna” afirmó que se tiene un aproximado de 26 casos por mes durante el último trimestre, lo más preocupante es el aumento de casos en adolescentes de entre 12 y 14 años.
También mencionó que la gravedad del asunto es que del 90% de las personas que presentaron viruela símica en la entidad eran portadores de este virus, por lo que es necesario ampliar las medidas de prevención.