Se convocará a personas artesanas a que se hagan tutores de jóvenes para la enseñanza de sus oficios y los inscriban a dicho programa. Por parte de la SEDECO, se proporcionarán durante 3 días al mes talleres en diversos rubros como administración y contabilidad básica, costeo de producto, manejo de redes sociales, marketing digital y comercio electrónico, fotografía, renovación e innovación de productos, un curso sobre Identidad y patrimonio, entre otros.
La finalidad es generar “Gestores Artesanales”, que serán personas que se pueden desempeñar como nuevos artesanos a manera de seguir manteniendo la actividad artesanal que se ha replicado de generación tras generación y, a su vez, sean los que generen la renovación e innovación de los productos artesanales; se hagan parte de esa cadena de valor para una mejor y mayor producción y/o se conviertan en promotores de la artesanía campechana de manera formal.
Las acciones de registro inician:
- 9 de mayo – HECELCHAKÁN
- 11 de mayo – CALKINÍ y STA. CRUZ EX HACIENDA, CALKINÍ (en el marco de reconocimiento y reactivación de los Talleres de Producción Artesanal (TPA) que se encuentran entorno al Tren Maya.
- 12 de mayo – SEYBAPLAYA (en el marco a nuestra participación en la feria de la localidad y acompañando al Registro de Personas Artesanas).