Al inaugurar la 118ª Convención Nacional y 17ª Convención de la Jurisdicción México Sur de los Caballeros de Colón, la titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), María Fritz Sierra, sostuvo que la acción pública de la administración estatal se basa en principios y valores humanistas de servicio en favor de los más necesitados.

Desde el Centro Cultural Olimpo y ante miembros de la orden benéfica fraternal, así como de autoridades eclesiásticas de la Arquidiócesis de Yucatán, la funcionaria estatal recalcó que tanto los objetivos como las acciones desplegadas entre la sociedad organizada y este gobierno se encuentran enfocadas en la búsqueda del bien común.

Con la representación del Gobernador Vila Dosal, la titular de la SGG encabezó anoche la inauguración del encuentro con la cofradía como parte del fomento del diálogo y la armonía entre las iglesias y las asociaciones religiosas y laicas que en Yucatán procura el Ejecutivo estatal.

En su mensaje a los miembros de la orden fundada en Estados Unidos en 1884 y en México en 1905, sostuvo que, en la medida que sociedad y gobierno trabajen juntos y en unidad para atender las necesidades de la comunidad, se obtendrán mejores y mayores resultados.

También se pronunció por una relación interactiva, complementaria y viva para que los ciudadanos puedan realizar y aportar lo más que se pueda en pro del objetivo compartido por todos: trabajar para alcanzar ese bien común.

En ese sentido, Fritz Sierra resaltó la gran fuerza y tradición centenaria de alcance mundial, así como el perfil humanista, solidario y ejemplar de la orden Los Caballeros de Colón, y les expresó su reconocimiento a las labores altruistas y de apoyo a la comunidad que realizan bajo los preceptos de caridad, unidad y fraternidad.

“Somos un gobierno humanista, que trabaja de la mano con la gente, con todas las fuerzas de la sociedad, sin importar distingos de ningún tipo. La condición es sólo una: trabajar con amor y sin descanso, en equipo, por el bien de Yucatán”, recalcó ante el Arzobispo de Yucatán, monseñor Gustavo Rodríguez Vega.

Entre las políticas y acciones desde el Gobierno del Estado, citó la de fortalecer y mantener a Yucatán como el estado más seguro de todo el país, y ser uno de los más competitivos, empeñado en impulsar el crecimiento sostenido y el desarrollo con justicia social.

A su vez, el secretario del Ayuntamiento de Mérida, Alejandro Ruz Castro, dio la bienvenida a los asambleístas y expuso que esta ciudad ha sido testigo durante más de cien años de las actividades de este movimiento de fraternidad, mismas que son ejemplos de servicio, solidaridad y humanismo para con los más necesitados.

En su intervención, el diputado de Estado del año fraternal 2022-2023 de México Sur y director supremo para México de los Caballeros de Colón, Jorge Carlos Estrada Avilés, recordó que a 141 años de fundada por Michael J. Mc Givney, la orden se ha expandido en América, Europa y Asia, donde realizan actividades 18 mil grupos afines denominados consejos.

De manera previa, los integrantes de la orden participaron en la ceremonia de eucaristía en la Catedral de Mérida, oficiada por monseñor Rodríguez Vega. Este sábado continuaron con sus trabajos en el Gran Museo del Mundo Maya.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *