En el marco del Encuentro con Niñas, Niños y Jóvenes Semilleros Creativos, el Gobierno del Estado de Campeche y la Secretaría de Cultura del Gobierno Federal, firmaron un convenio de colaboración y coordinación para la ejecución de las acciones orientadas a promover y difundir las expresiones artísticas y culturales de México.

El convenio fue signado por la secretaria de Cultura Federal, Alejandra Frausto Guerrero, y la gobernadora Layda Sansores San Román. El documento compromete a ambas instancias a proyectar la presencia de Campeche en el país y en el extranjero, e impulsar la educación y la investigación artística y cultural.

Por su parte, la Secretaria de Cultura, Alejandra Frausto Guerrero, precisó que los semilleros creativos, son proyectos que tienen como fin el reconocimiento de las infancias y juventudes como agentes culturales activos.

Destacó que en Campeche operan ocho Semilleros Creativos de las disciplinas de artes escénicas, artes visuales, oficios y música en los municipios de Calakmul, Calkiní, Campeche, Candelaria, Champotón, Escárcega, Hecelchakán y Hopelchén, donde se desarrollaron 69 actividades comunitarias con un total de 2,423 personas.

“Queremos sumar cuatro semilleros más, estamos en capacidad de hacerlo, y queremos hacerlo”, subrayó.

La funcionaria federal reveló que se recuperó una pieza de la cultura maya con un gran valor histórico, que corresponde a la Isla de Jaina, que era subastada en Italia, “La acabamos de traer a México, va a regresar a Campeche a donde pertenece”.

Además, manifestó su interés de exponer la riqueza cultural del estado, en la antigua residencia oficial de Los Pinos, la cual se ha convertido en un circuito cultural muy poderoso que le devuelve la dignidad.

“Cuando hay compromiso el tiempo se desdobla y se logran imposibles, así que vamos a seguir trabajado juntos” finalizó.

La Secretaria de Cultura y la Gobernadora, recorrieron las exposiciones de los semilleros creativos colocados en las instalaciones del Centro Cultural “El Claustro”, entre las que destacan “Colores de la Naturaleza”, de Escárcega; “Los Viajeros Invisibles. El Camino de un Migrante”; “Flora y Fauna de Campeche, y Papagayos y Colibríes” con la técnica de pintura fluorescente.

También pusieron en escena “Me Gritaron Negra” a cargo del Semillero Creativo de Teatro del municipio de Hecelchakán, y la presentación de la danza tradicional “Cabeza de Cochino” , “Chenera Linda” y “Hopelchén Está de Fiesta” a cargo de los Semilleros Creativos de Hopelchén.

Al evento asistieron el Director General del Instituto de Cultura, Esteban Hinojosa Rebolledo; la Presidenta del Sistema DIF Estatal, Laura Sansores San Román; y el Secretario de Educación, Raúl Pozos Lanz. Así como la Subsecretaria de Desarrollo Cultural, Marina Núñez Bespalova; la Directora General de Vinculación Cultural, Esther Hernández Torres, entre otros.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *