La delegación de alumnos y docentes del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos de Campeche (CECyTEC), que encabeza la directora general, Margarita Nelly Duarte Quijano sostuvo destacable participación durante los exámenes y mesas de trabajo que se desarrollaron en el marco de las Academias Nacionales y Festival Académico 2023, en el estado de Guerrero, en la que se sentaron las bases para definir las estrategias y recursos en la implementación del “Modelo Curricular Común”.
A lo largo de tres días (del 27 al 29 de abril), se desarrollaron una serie de actividades que han reunido a directoras y directores de los CECyTEs de todas las entidades del país, entre ellas el CECyTEC, y que fueron presididas por la subsecretaria de Educación Media Superior, Nora Ruvalcaba y el coordinador nacional de los CECyTEs, Alejandro Samuel Colín Ramírez, donde debatieron y reflexionaron sobre la importancia de orientar las acciones educativas para mantener a las y los jóvenes en el centro de la Educación y lograr su bienestar.
Duarte Quijano tuvo la oportunidad de exponer las acciones positivas que han dado resultado en el aprovechamiento escolar de las y los alumnos de Campeche, como la puesta en marcha y seguimiento del proyecto “Talentos Jaguar”, que brinda la oportunidad a los estudiantes de elevar sus conocimientos en las materias de matemáticas e inglés.
Las y los docentes del CECyTEC participaron en la sesión plenaria, basada en las ocho mesas de trabajo: Humanidades, Ciencias Sociales, Pensamiento Matemático, Lengua y Comunicación, Conciencia Histórica, Cultura Digital, Inglés, Ciencias Naturales, Experimentales y Tecnología y Recursos Socioemocionales.