Desde las instalaciones de la Escuela Preparatoria “Dr. Nazario Víctor Montejo Godoy”, los titulares de Salud, Liliana Montejo León y de Educación, Raúl Pozos Lanz, clausuraron la 2ª Semana Nacional contra Riesgos Sanitarios que tuvo un alcance de cinco mil 300 campechanos beneficiados en materia de capacitación y orientación para evitar riesgos a la salud.
Durante la clausura, Montejo León enfatizó sobre el tema de las adicciones y lo grave que representa para la salud el consumo del fentanilo. Acompañada de las autoridades entregó reconocimientos a los ganadores del Rally “Jaque al Vape” donde participaron 40 estudiantes.
“En este gobierno que encabeza Layda Sansores San Román, se habla de frente y tocamos temas torales de la Cuarta Transformación, que justamente es tratar de proteger lo más preciado para nosotros que son todos ustedes”, dijo a los estudiantes.
El titular de la Copriscam, Juan Abad de Jesús, informó que durante la Semana Nacional se realizaron actividades en los municipios de Calkiní, Dzitbalché, Hecelchakán, Tenabo, Campeche, Champotón, Seybaplaya, Hopelchén, Escárcega y Carmen, donde se otorgaron pláticas y talleres sobre limpieza de tinacos, manejo de alimentos, saneamiento, seis pasos a la salud; tabaquismo, farmacovigilancia de productos de engaño, trámites digitales DIGIPRIS; así como dos rallys, uno con el Centro Comunitario Cuatro Caminos y otros con la Escuela Preparatoria “Montejo Godoy”.
“Realizamos 24 cédulas en mercados y establecimientos expendedores de alimentos; 23 determinaciones de cloro residual; entregamos 752 impresos; 861 frascos de plata coloidal; 50 pares de guantes; seis kilos de hipoclorito para desinfectar tinacos y cisternas”, agregó.
El evento contó con la presencia del Rector de la UAC, José Abud Flores y el director de la Escuela Preparatoria “Dr. Nazario Víctor Montejo Godoy”, William Javier Romero Canul.