Con la finalidad de recorrer las bibliotecas del municipio de Carmen, enriquecer contenidos y brindar el acompañamiento cálido que se requiere para facilitar el acceso al arte y literatura para todas y todos, distintivo del gobierno de Layda Sansores San Román.
El director general del Instituto de Cultura y Artes del Estado de Campeche (ICAECAM), Esteban Hinojosa Rebolledo, visitó y recorrió las bibliotecas del municipio de Carmen para enriquecer los acervos y brindar el acompañamiento que se requiere para facilitar el acceso al arte y la literatura para todos y todas, distintivo de la gobernadora, Layda Sansores San Román.
En la visita a las Bibliotecas Públicas Municipales, el titular del ICAECAM estuvo acompañado de las directoras de la Red Estatal de Bibliotecas, Guadalupe Chan y de la Biblioteca Francisco Sosa Escalante, Norma Lladó.
Durante la gira se iniciaron los diálogos para rehabilitar, a mediano plazo, la Biblioteca Pública Municipal de Isla Aguada, “José Vasconcelos”, con dos años de abandono.
En Sabancuy se visitó la biblioteca “José Cascante Fernández” y se saludó a la presidenta municipal Angélica Herrera Canul, con quien se asumió el compromiso de reforzar la oferta cultural, además de implementar talleres de música y danza.
En la biblioteca de ciudad del Carmen, “Benito Juárez”, se reunió con la coordinadora de las Bibliotecas Públicas Municipales Lourdes Martínez Fuentes, quien dio la grata noticia de que funciona en óptimas condiciones.
Posteriormente, se tuvo una reunión de trabajo con el alcalde Pablo Gutiérrez Lazarus para ampliar la oferta cultural fortaleciendo las festividades más populares del municipio.
Por otra parte, como muestra del interés y gratitud por el trabajo desinteresado que realizan los mediadores del Programa Nacional de Salas de Lectura, el titular se reunió con más de 20 mediadores en el Centro Cultural Emiliano Zapata.
Acompañado de Norma Lladó y Guadalupe Chan, así como de autoridades municipales, Hinojosa Rebolledo entregó nuevo acervo, credenciales y materiales, además de estrechar lazos garantizándoles total respaldo a la actividad que realizan.
Asimismo, se realizó una visita al Paralibros ubicado en el Andador Arturo Shields Cárdenas, a un costado del Teatro Carmelita, donde hubo una narración de cuento y entrega de acervo bibliográfico complementario.