En apoyo a las familias que asisten a centros comunitarios a capacitarse para emprender y recibir respaldo educativo, la Secretaría de Bienestar invirtió 3.8 millones de pesos en equipamiento a albergues, comedores, talleres artesanales y Centros de Desarrollo Comunitario.
La entrega del equipamiento corresponde al programa Bienestar para Espacios Comunitarios en su edición 2022 y benefició a 2 mil 754 personas, por ello, el gobierno del estado refuerza las gestiones para la inversión que se ejercerá en este año y se beneficie a un mayor número de usuarios, destacó la titular de la dependencia, Xóchitl Mejía Ortiz.
“El trabajo coordinado con el DIF Estatal, municipios y el Gobierno de México ha permitido que familias reciban algún beneficio social, tenemos claro que para la gobernadora Layda Sansores es fundamental dotar de herramientas a los campechanos para que emprendan y generen ingresos que beneficien la economía de sus hogares y con este programa lo vamos logramos”, dijo la secretaria de Bienestar.
Recibieron equipamiento 39 centros ubicados en los municipios de Campeche, Calakmul, Dzitbalché, Hecelchakán, Tenabo, Carmen, Seybaplaya, Hopelchén, Palizada, Escárcega, Calkiní y Candelaria, en los que familias han recibido el apoyo necesario para desarrollar alguna actividad productiva y estudiantes cuentan con hospedaje y alimentación para que continúen con sus estudios.
Mejía Ortiz informó que los albergues recibieron: camas, colchones, aires acondicionados, caminadoras, cunas, bañeras, congeladores, refrigeradores, licuadoras, batidoras, extractor de jugos, lavadoras, secadoras, columpios, bancas, tableros de basquetbol, tapetes, mesas, sábanas, almohadas, ventiladores, cilindros de gas y escritorios.
En el caso de los comedores fueron dotados de: mesas, anaqueles, estufas, cilindros de gas, comal, coladores, vaporeras, ollas y ventiladores.
Mientras que los Centros de Desarrollo Comunitarios que son los que reúnen a un mayor grupo de personas para capacitarse, se les entregó: refrigeradores, licuadoras, batidoras, microondas, estufas, máquinas de coser, sillas, mesas, escritorios, bafles, pintarrones, paño de espejo, set de máquinas de corte de cabello, ollas, espejos, procesadores de alimentos, anaqueles, camas de masaje, ultrasonido portátil, biombos clínicos, escaleras, baumanómetros, aires acondicionados, computadoras, impresoras, gabinetes, ventiladores, maniquís, planchas y burro de planchar.
Los Talleres Artesanales se equiparon con máquinas de coser, sillas, mesas, escritorios, anaqueles, plancha de vapor, burro de planchar, máquina de telar, postes de horno de cerámica, placa corderita, torneta, placas de yeso, secadores de yeso, mezcladora, tanque estacionario y horno de cerámica.