Este sábado arrancaron los Tequios de manera simultánea en los 13 municipios del Estado. La secretaria de Bienestar, Xóchitl Mejía Ortiz, expuso que los Promotores del Bienestar encabezados por los delegados municipales, hicieron equipo con liderazgos y la sociedad civil que se organizó para ser parte de estos ejercicios que buscan el rescate de espacios públicos donde puedan convivir con armonía y seguridad las familias campechanas.
Precisó que, en Campeche, los promotores encabezados por el delegado Manuel Flores Gamboa se concentraron en el parque de Fracciorama 2000, donde no solo desyerbaron, sino también pintaron las bancas de este espacio que podrá ser usado por las familias de la zona.
Se unieron a esta jornada el coordinador de Participación Social de la SEDUC, Johana Caamal Delgado; de la CODESVI, Cristobal Dzib; el encargado de Balizamiento de la SSPSC, Pedro de la Rosa Cruz; el jefe del Departamento de la Fiscalía General del Estado, José Roberto Ortega Campos; por el Congreso del Estado, Teresa Delgado y liderazgos encabezados por Guillermo Novelo.
En Dzitbalché, los Promotores y su delegada Zurely Kú intervinieron el Parque de la colonia Guadalupe y las calles aledañas, a esta labor se sumó el director General de Desarrollo Social y Humano de la Secretaría de Bienestar, Jonathan Dzib Cahuich, el alcalde Roberto Herrera Maas, la presidenta del DIF Municipal, Ruth Nohemí Dzib Ku, el enlace de la SDA, Eduardo Moisés Mas Cauich, directores y personal del ayuntamiento.
Para Calkiní, el equipo Bienestar se enfocó al campo Xkaskat del barrio Kilakán, además del delegado Ramón Uc Varguez, se contó con el apoyo de las regidoras del Candy Huchin Xool y Mayda Mas Tun, la diputada Irayde Avilés, el comisario José Ku Chab y el presidente del comité del campo, José Hau.
Los Promotores de Bienestar de Hopelchén, se trasladaron hasta la comunidad de Dzitbalchén para realizar labores de limpieza en el campo deportivo, todos encabezados por la delegada Carolina Domínguez Sandoval, así como la regidora Ocelli Falconeri Pech Uc, productores de Sembrando Vida a cargo de Marcelo Euan y liderazgos como Edwin Chan Pech.
Junto al delegado Martimiliano Chan Domínguez, el personal de Bienestar arribaron hasta Santa Cruz Pueblo en Hecelchakán, ahí, recibieron el respaldo del comisario Cornelio Naal Bacab; mientras que en Escárcega el delegado Alberto Barragán coordinó los trabajos de mejora en el parque de la colonia Salsipuedes 1 con apoyo del subsecretario de gobernación, Aureliano Quirarte Rodríguez, el director del CBTA, Miguel Valladares y el delegado del CATEM, Mario Tocuch.
Para el municipio de Tenabo, se decidió intervenir el CBTA con apoyo de la comunidad estudiantil, la directora del colegio, Mariela Sánchez Espinosa, liderazgos encabezados por Francisco Palma May y el delegado William Cortés Canul se entregó un mejor espacio para la educación; al mismo tiempo en Candelaria, la delegada Candelaria Góngora hicieron lo propio en la comunidad San Isidro.
La diputada Idalí Sosa se sumó a las labores en el municipio de Seybaplaya, donde la delegada Manuela Chan Domínguez y los Promotores del Bienestar se congregaron en el Jardín de Niños “Niño Campechano”, para responder a la solicitud de padres de familia para tener un plantel en óptimas condiciones.
Bajo la dirección de la delegada Gabriela Salabarria, los promotores carmelitas intervinieron la comunidad “El Arca”; en Calakmul se realizaron trabajos de limpieza y mejora en la Glorieta de la Campechana coordinado por la delegada Guadalupe Acevedo Rodríguez, además de la directora del ICATCAM, Maricela Flores Rivera y personal de la institución; mientras que en Palizada con Brairam Núñez se hizo equipo con pobladores de la localidad “El Juncal”.
Finalmente, en Champotón un importante número de personas entre ellos, el director General de Participación Social Comunitaria, Christian Ochoa Zarate, la presidenta de la Junta Municipal de Hool, Igdalia Domínguez Alvarado; los regidores del Ayuntamiento de Champotón, Absalón Hernández y Enrique Ramírez, además se sumaron a los trabajos personal del ICATCAM en el municipio, del Tecnológico y de la delegación Liconsa.
Estas acciones no serán por única ocasión, sino que poco a poco se recorrerá el Estado y se atenderán las solicitudes que se hagan porque se tiene el compromiso de brindar espacios dignos y de calidad para las familias campechanas.
Así mismo, se hace un llamado a la población en general para sumarse a los diversos tequios que tendrán lugar durante las próximas semanas, puesto que solo en equipo se podrá consolidar la transformación de Campeche.