Indicadores de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) presentados a la Gobernadora Layda Sansores San Román durante la sesión de la Mesa para la Construcción de la Paz y la Seguridad refieren una mejora sustancial en la imagen que los ciudadanos de las capitales de Campeche y Carmen tienen de la policía.

Durante la sesión de hoy que se efectuó en las instalaciones de la Tercera Región Naval, en Lerma, la titular de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC), Marcela Muñoz Martínez, destacó en la presentación de indicadores del ENSU que el comparativo entre resultados del cuarto trimestre de 2022 contra el primer trimestre de 2023, se percibe una baja en indicadores de inseguridad por parte de los campechanos.

En los indicadores se precisa que en la capital del estado a diciembre de 2022 el 66% de la población de 18 años y más que se sintió insegura, disminuyó a 63% en marzo de 2023. En contraparte en Ciudad del Carmen de 59.7% a finales del año pasado se llegó al 61.7% al finalizar el primer trimestre del actual ejercicio.

Sin embargo, la percepción sobre el desempeño de las autoridades mejoró de forma relevante por lo que en la ciudad de San Francisco de Campeche se pasó de 53% al 55.5%, y en el caso de Ciudad del Carmen de 52.2% a 56.2%, lo que significa que cada vez son más ciudadanos los que dan su voto de confianza al actuar de los elementos policiales.

Muñoz Martínez destacó que hay igual cada vez mayor respaldo a la labor de la Policía Municipal que en el caso del Carmen pasó de 43.5% a 49%. En Campeche capital no se cuenta con elementos municipales, sin embargo, la labor de elementos estatales es tomando en consideración este rango y también mejoró de manera sustancial al pasar de 43.3% a 50.4%, pues se asiste en esta función.

La imagen de la Policía Estatal igual es cada vez mejor, y en el caso de San Francisco de Campeche, pasó de 65.6% a 66.6% y en Carmen de 52.4% a 62.1% como una autoridad que le inspira confianza; en el caso de los municipales en este rubro en la capital hubo una disminución mínima al pasar de 61.7% a 61.4%, pero en Carmen incrementó de manera notable la inspiración de confianza a elementos municipales al pasar de 44.8% a 52.9%.

La gobernadora reconoció la labor de los elementos policiales y el trabajo en equipo que sostienen con autoridades de seguridad de la SEDENA, SEMAR y la GN, e indicó que pese a las críticas, no se puede dejar de reconocer que en Campeche se mantiene la paz y la tranquilidad social, sin que se llegue a situaciones de crisis como en Fresnillo, Zacatecas, en que se contabiliza en promedio una ejecución diaria.

También se anunció el incremento policial en Isla Arena, donde persiste la queja de pescadores y pobladores por el robo de motores, venta de enervantes y clandestinaje de alcohol. De hecho, el comandante de la Séptima Región Naval, Abraham Caballero Rosas, reiteró que en mayo próximo se reforzará la vigilancia y la inspección.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *