Para saber el estado que guardan los programas de regularización en lotes y predios de las diversas colonias que administra la CODESVI, es necesario recopilar información de todos los posesionarios titulares que habitan esos terrenos, así como tener el conocimiento de los cambios de dueños, traspasos, herencias, etc. Es por ello que la Comisión lleva un control interno de toda esta información que se obtiene a través de visitas domiciliarias realizadas por personal de la CODESVI.

Se realizan visitas en la semana, de acuerdo a las solicitudes de los posesionarios de predios, o por medio del control de información interno de la institución que ha detectado los espacios no regularizados; cuando la persona no es localizada, se hacen tres intentos más, y de persistir su ausencia, se le deja una notificación para que acuda a los módulos de la CODESVI, y le den a conocer el estatus de su predio, y se agende una nueva visita.

Los recorridos que se realizan son actualizados en lapsos máximos de seis meses, en caso de que el terreno no haya sido regularizado correctamente; en tanto que, cuando un predio se regulariza y pasa a contrato, las actualizaciones de información social se detienen; cabe mencionar que estas consultas las hacen en brigadas de a dos personas, una se encarga del área social, y la otra de la parte técnica.

El área social consiste en el recopilado de toda la información personal, económica y habitacional de los posesionarios vigentes; mientras que la parte técnica se encarga de corroborar la parte estructural, y de construcción de vivienda, así como de la confirmación, o correcta asignación de la nomenclatura del predio.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *