Teniendo como marco la Primera Sesión de la Asamblea Ordinaria del Comité de Planeación para el Desarrollo del Municipio de Champotón (COPLADEMUN) 2021 – 2024, la secretaria Técnica del Consejo Estatal de Población (COESPO), Martha Angulo García, en representación de la gobernadora Layda Sansores y el secretario de Gobierno, Aníbal Ostoa Ortega; y la presidenta del Ayuntamiento de Champotón, Claudeth Sarricolea Castillejo, firmaron el Acta Protocolaria de Instalación del Consejo Municipal de Población (COMUPO).

En su intervención, Angulo García expresó que los retos demográficos para Champotón se encuentran en la generación de empleos, servicios de salud, educación, servicios públicos, vivienda, entre otros, ante una población cercana a los 80 mil habitantes. Es el tercer municipio con mayores habitantes del Estado, con una mediana de edad de 27 años, una densidad poblacional de 11.9 habitantes por kilómetro cuadrado y una pirámide de población en una fase intermedia de transición demográfica

Asimismo, la secretaria Técnica del COESPO señaló que con el municipio de Champotón ya son 4 COMUPOS instalados en la geografía estatal. Antes fueron Campeche, Hecelchakán y Candelaria, con lo que se busca realizar un trabajo coordinado para hacer efectiva la política de población nacional y estatal para atender las necesidades de la dinámica demográfica.

Para el periodo de Gobierno 2021-2024 el Consejo Municipal de Población de Champotón lo conforman: Claudeth Sarricolea Castillejos, presidenta Municipal y presidenta del COMUPO; Ernesto Moo May, secretario técnico del COMUPO; Lorenzo Can Sánchez, Enlace del Consejo Municipal de Población; Mariana Castillo Castillejo, Vocal de Salud; Luis Alfredo Beltrán, Vocal de Educación; Rosa Cornelio Marín, Vocal de Población y Medio Ambiente, Jorge Baeza Realpozo, Vocal de Familia y Género.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *