El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Yucatán anunció el inicio de las Jornadas Quirúrgicas BIENESTAR de cirugía plástica y reconstructiva que se realizan en el Hospital IMSS-BIENESTAR Maxcanú.
Las atenciones iniciaron el pasado 28 de este mes y concluirán el 2 de abril próximo y se espera atender a las personas que no cuentan con seguridad social.
La finalidad de esta estrategia coordinada entre la Unidad del Programa IMSS-BIENESTAR y el Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada Yucatán es atender de forma integral, multidisciplinaria y segura, los diferentes padecimientos congénitos de trastornos de desarrollo adquiridos.
El titular del IMSS Yucatán, doctor Alonso Juan Sansores Río, recorrió el hospital para supervisar tan importante jornada y platicó con los pacientes a quienes le externó el compromiso del Seguro Social para seguir trabajando por el bienestar de las familias y acercar a todas y todos, sobre todo a las personas más vulnerables, los servicios médicos de alta especialidad y cirugías, para lograr mejorar su calidad de vida.
Cabe señalar que estos procedimientos quirúrgicos y atenciones médicas las llevan a cabo grupos multidisciplinarios así como personal especializado de estados de la República; quienes en conjunto hacen posible brindar los tratamientos médicos que requieren los pacientes.
En esta ocasión el titular de esta representación dio la bienvenida a 32 médicos especialistas que brindarán atención quirúrgica a pacientes que, entre muchas otras cosas, presentan diversas secuelas por quemaduras y tumores benignos; además de pacientes con diagnóstico como:
- Labio y paladar hendido que se caracterizan por ser la malformación craneofacial congénita más frecuente.
- Sindactilia, presencia de dos o más dedos de la mano o del pie unidos.
- Polidactilia, presencia de dedos de más en las manos o en los pies.
- Microtia, es decir, pacientes con poco desarrollo del oído externo.
- Poliotia, cartílago que sobresale del oído.
- Ulceras varicosas
- Quistes
La supervisora médica del Programa IMSS-BIENESTAR en el estado, Sulim Landa Ortega, explicó que como parte integral de estas jornadas, los pacientes reciben una valoración previa, estudios clínicos, procedimiento quirúrgico, revisiones posteriores a la operación, curaciones y seguimiento requerido para su recuperación.
Finalmente, se reitera que este tipo de jornadas que otorga el Programa IMSS-BIENESTAR acercan los servicios de atención de padecimientos de alta complejidad a las personas que habitan en regiones alejadas y vulnerables; en donde la mayoría no cuenta con seguridad social.