Con el objeto de crear un órgano de consulta, opinión, planeación y coordinación de acciones en materia de población, el Consejo Estatal de Población (COESPO), a través de su titular, Martha Alicia Angulo García, en representación de la gobernadora, Layda Sansores y el secretario de Gobierno, Aníbal Ostoa Ortega, respectivamente, atestiguó la instalación del Consejo Municipal de Población del municipio de Candelaria en el marco de la Primera Reunión del Comité de Planeación para el Desarrollo del Municipio  de Candelaria (COPLADEMUN).

Ante miembros de las organizaciones civiles e instituciones académicas, de presidentes y vicepresidentes del COESPO, Angulo García manifestó que, en materia de descentralización de la política de población, el gobierno del estado se ha propuesto reinstalar los 13 Consejos Municipales de Población (COMUPOS) y realizar un trabajo coordinado con los diferentes órganos de Gobierno que permitan hacer efectiva la política de población nacional y estatal.

Retos que se traducen en la generación de empleos, servicios de salud, educación, servicios públicos, vivienda, entre otros, y que se encuentran garantizados en las acciones del Plan Estatal de Desarrollo.

El Consejo Municipal de Población de Candelaria para el periodo de Gobierno 2021-2024 está integrado por: Francisco Farías Bailón, presidente municipal y presidente del COMUPO; Diana Rodríguez García, secretaria técnica del COMUPO; Israel Elizalde Jiménez, enlace del Consejo Municipal de Población; Adriana Cortés Salvador, vocal de Salud; Jorge Domínguez Jaramillo, vocal de Educación; Alma Monroy Hernández, vocal de Población y Medio Ambiente, Alba Ruiz López, vocal de Familia y Género.

Acompañaron en la asamblea, el director general de Vinculación Municipal de la Secretaría de Modernización Administrativa e Innovación Gubernamental (SEMAIG), Ernesto Dávila Castro, el director general del Instituto de Desarrollo y Formación Social (INDEFOS), José Guadalupe Chi Guzmán, el diputado del XIV Distrito, Roberto Figueroa Ortiz, regidores y el síndico del Ayuntamiento.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *