Con la capacitación de 1,313 personas durante los meses de enero y febrero, se logró un significativo avance en materia de protección a la población, al continuar con la campaña de Prevención y Atención del Acoso Sexual y la Violencia contra las Mujeres, así lo dio a conocer la directora general del IMEC, Vania Kelleher Hernández.
Mencionó que entre los temas que se impartieron estuvo el de “Violencia en el Noviazgo”, “Tipos y Modalidades de Violencia”, Prevención y Atención del Acoso Sexual y la Violencia contra las Mujeres en el Transporte Público”, “Inclusión de la Mujer en el Ámbito Laboral”, “Prevención del Acoso Escolar”, entre otros.
Destacó que, 558 de las personas capacitadas fueron mujeres, mientras que 755 fueron hombres, contando con la participación de estudiantes, madres y padres de familia, servidores públicos, operadores del transporte público, trabajadores y público en general.
Los cursos se impartieron en las instalaciones de Bepensa, en Proeventos, en la 33ª Zona Militar, así como también en la Telesecundaria San Vicente Cumpich, en el plantel de la escuela CBTA de Hecelchakán, en la Secretaría de Inclusión y en la escuela primaria Septimio Pérez Palacios, por mencionar algunos.